La Goma eva (Etileno Vinil Acetato) es un material con múltiples funciones debido a los posibilidades que sus propiedades ofrecen. Uno de las utilidades de la goma eva consiste en la confección de manualidades, de las más diversas formas.
Hacer figuras con goma eva puede ser un entretenimiento, pero a la vez una alternativa para decorar la casa y hacer regalos originales a seres queridos. En el presente artículo te comentamos acerca de algunas técnicas para las manualidades con goma eva.
Técnica toalla
El nombre de esta técnica se relaciona con el efecto que deja sobre la goma eva: similar a una toalla. Empleada fundamentalmente para manualidades infantiles, animados principalmente, la técnica toalla consiste en texturizar la goma eva con un cepillo especial.
Esta técnica se emplea cuando se desea conferir una textura irregular a la superficie del foamy.
Técnica relleno
Se emplea para dar volumen. Esta técnica se ejecuta a partir de un algodón siliconado, el cual se empelará para pegar las piezas que conforman las figuras. El pegamento se aplicará a los bordes internos y se evitará que formen una capa superior a los tres milímetros.
Tras realizar el anterior proceso se pone a secar la figura durante, al menos, 10 minutos. Al unir las piezas asegúrate de que dejar un orificio de alrededor de dos centímetros por el cual se introducirá el relleno. Puedes auxiliarte para esto de un pañito con pincho (fuente de la info).
Técnica termoformado
El objetivo de esta técnica es darle volumen al foamy a través de calor. Esto se puede realizar en casa con una plancha o empelando un hornos de termoformados.
Antes de introducir la goma eva intenta aplicarle la espuma Fomi® que protege el material, de manera que puede resistir hasta 120 grados de temperatura. Debes saber que, en dependencia de la calidad, la goma eva se transformará con mayor o menor rapidez.
Técnica servilleta
Mediante esta técnica se logran texturas en la goma eva a partir de las figuras de las servilletas. Conocida también como Decoupage, esta técnica sustituye la necesidad de pintar el foamy porque establece una figura de fondo bien definida.
Para ejecutar esta técnica es preciso retirar de la servilleta las capas donde no se encuentre la figura. Posteriormente, se aplica el pegante en barra que permite pegar la servilleta. Cuando hagas esto recorta el resto de la servilleta (fuente).
Técnica pirograbado
Esta técnica se realiza con el auxilio de un pirógrafo o cautín. Básicamente se trata de dar forma al a figura quemando los bordes según se desea u complemente mejor el proyecto que se desea realizar.
También puedes emplear esta técnica para crear figuras que posteriormente puedas utilizar para trazar líneas pintar.
|