Inicio

 Manualidades para niños
Antifaces de carnaval
Camisetas personalizadas
Marcapáginas
Máscaras de animales
Máscaras de Halloween
Móviles
Papel de escribir
Portalápices a color
Portalápices infantiles
Técnicas Goma Eva
 
Cosas para niños
Kids marketing
Pañales biológicos
Pañales para bebés: solucionamos todas tus dudas
Tipos de armónicas infantiles
Tipos de ecografías
Tipos de tronas para bebés
Ventajas y beneficios de los juguetes de madera
10 consejos infalibles para comprar el cochechito del bebé
Cuándo es indispensable usar alzador para niños en el coche
5 trucos para que los niños aprendan a usar una agenda escolar
Cómo limpiar y esterilizar el chupete del bebé
Por qué es importante el juego en los niños pequeños
Historia de los juguetes de madera

 Actividades para niños
Aprender a dibujar
Figuras y números
Letras para niños
Método Montessori
Números para niños
Organizar fiesta infantil
Sigue los símbolos
Valores pedagógicos

 Dibujos para niños
Colorear circo
Colorear manga
Colorear monstruos
Colorear números
Colorear playa
Colorear Pokemon
Princesas Disney

 Fiestas para niños
Baby Shower
Día de la madre
Día del padre
Cumpleaños
Ideas de regalos que los papis primerizos apreciarán
Invitaciones de cumpleaños
Halloween
Navidad
Pascua
San Valentín

 Juegos para niños
Juegos de memoria
Juegos de laberintos
    

Pañales para bebés: solucionamos todas tus dudas

Pañales para bebés: solucionamos todas tus dudas

Los padres y madres primerizos suelen tener muchas dudas sobre los pañales para bebés. A continuación resolvemos las dudas más comunes y te presentamos las principales claves a tener en cuenta sobre los pañales para bebés de la mano de los mejores expertos. Sigue leyendo para conocer los datos más importantes a tener en cuenta sobre los pañales para bebés.

Cuántos pañales gasta un bebé al día

La cantidad de pañales que gasta un bebé al día depende, por supuesto, de la edad del pequeño. En primer lugar, los bebés recién nacidos utilizan una media de entre ocho y diez pañales diarios. Los bebés a partir de dos meses bajan a los siete u ocho pañales. Con tres meses ya estarán usando solamente seis u ocho y a partir de los cuatro bajaremos a entre cuatro y seis pañales al día. De hecho, a partir de los cuatro meses algunos bebés podrán dormir toda la noche, con lo que no tendremos que cambiarles el pañal hasta el día siguiente.

Cada cuánto se cambia el pañal

Del mismo modo, si te estás preguntando cada cuanto se cambia el pañal es importante que tengas en cuenta que no debes cambiarlo con demasiada frecuencia, como hacen la mayoría de padres primerizos. Muchos padres se agobian con la idea de que se debe cambiar el pañal de forma constante, pero cuando el bebé está recién nacido basta con cambiarlo después o antes de la alimentación, es decir, cada dos o tres horas. Conforme vaya creciendo podremos ir ampliando estas horas y cambiarlo cada cuatro horas sin problemas.

Cómo comprar pañales para bebé

A continuación es importante tener en cuenta que, para comprar pañales para el bebé debemos valorar su peso para elegir bien la talla. Por otro lado, es importante seleccionar siempre los pañales más absorbentes si de verdad queremos proteger la piel del bebé. Además, resulta fundamental seleccionar pañales que vayan a proporcionarnos el mayor confort posible, siendo la mejor alternativa aquellos que vayan a ajustarse a la perfección al cuerpo del bebé y que le vayan a permitir moverse cómodamente sin rozarle.

Del mismo modo, te recomendamos elegir siempre pañales suaves y agradables al tacto para los peques, como los que podemos encontrar en los diferentes regalos y detalles de https://www.entretartasypanales.com/, que incorporen además sujeción con cinta adhesiva ajustable para poder ajustarles el pañal cómodamente.

Cuándo cambiar la talla del pañal

Por otro lado, si te estás preguntando cuándo cambiar la talla del pañal es importante tener en cuenta que ésta irá cambiando dependiendo del tamaño y el peso del bebé, como sucede con la ropa. De esta forma, la talla uno es la más recomendable para los bebés que acaban de nacer. Cuando tu bebé pase de los tres kilos, y aproximadamente hasta los 6, la mejor talla será la 2.

Los bebés usan la talla tres cuando tienen un peso de entre cuatro y diez kilos. Asimismo, tendrás que cambiar a la talla 5 cuando el bebé pese entre trece y dieciocho kilos, y a la talla 6 cuando ya esté entre los 17 y los 28, aunque probablemente le hayas quitado el pañal antes. Es importante no esperar a cambiar la talla de pañal cuando le tire mucho o le apriete, sino hacerlo lo antes posible para prevenir rozaduras y problemas en la piel del bebé.

Cuándo quitar el pañal

Otra de las dudas más comunes en los padres primerizos es cuando quitar el pañal. Si bien no existe una edad perfecta, a partir de los dos años ya es fundamental, porque la mayoría de los niños empiezan a ir a la guardería y los pequeños tienen bastante presión social.

Para ello, es importante explicárselo a los niños de forma sencilla e ir acompañándoles de estímulos positivos, siempre reforzándoles, hasta que se decidan a dejar el pañal por ellos mismos. No existe una edad perfecta, pero es importante ir animándoles poco a poco, felicitándoles cuando se sienten en el orinal y retirando el pañal poco a poco hasta eliminarlo por completo.

Cómo quitar el pañal a un niño

Del mismo modo, existen algunos consejos y trucos interesantes para quitar el pañal a un niño con éxito. Una alternativa interesante pasa por elegir un original de colores y que llame su atención y fomentar la épica de hacer pipi solitos en el orinal como los niños mayores para que se vayan acostumbrando. De esta manera, al ir familiarizándose poco a poco con este objeto aprenderán a hacer pis en el orinal en poco tiempo. Es importante tener en cuenta que durante este proceso deberíamos equipar al pequeño con ropa muy práctica, para que cuando vaya al orinal todo el proceso le resulte mucho más sencillo.

Del mismo modo, recomendamos ir quitando el pañal de forma gradual y dejar al bebé solo con la ropa interior: primero unas horas al día y después cada vez más tiempo, destacando lo cómodo que está así y lo bien que lo hace cada vez que vaya al orinal solito.

Los expertos destacan la importancia de no insistir ni agobiar al pequeño, sino dejarle sus propios tiempos y, por supuesto, no regañarle nunca sino premiarle o enseñarle en positivo, para que poco a poco aprenda a hacer sus necesidades de forma eficiente en el orinal y poder retirarle el pañal.


 
Aviso legal  Contacto