Inicio

 Manualidades para niños
Antifaces de carnaval
Camisetas personalizadas
Marcapáginas
Máscaras de animales
Máscaras de Halloween
Móviles
Papel de escribir
Portalápices a color
Portalápices infantiles
Técnicas Goma Eva
 
Cosas para niños
Kids marketing
Pañales biológicos
Pañales para bebés: solucionamos todas tus dudas
Tipos de armónicas infantiles
Tipos de ecografías
Tipos de tronas para bebés
Ventajas y beneficios de los juguetes de madera
10 consejos infalibles para comprar el cochechito del bebé
Cuándo es indispensable usar alzador para niños en el coche
5 trucos para que los niños aprendan a usar una agenda escolar
Cómo limpiar y esterilizar el chupete del bebé
Por qué es importante el juego en los niños pequeños
Historia de los juguetes de madera

 Actividades para niños
Aprender a dibujar
Figuras y números
Letras para niños
Método Montessori
Números para niños
Organizar fiesta infantil
Sigue los símbolos
Valores pedagógicos

 Dibujos para niños
Colorear circo
Colorear manga
Colorear monstruos
Colorear números
Colorear playa
Colorear Pokemon
Princesas Disney

 Fiestas para niños
Baby Shower
Día de la madre
Día del padre
Cumpleaños
Ideas de regalos que los papis primerizos apreciarán
Invitaciones de cumpleaños
Halloween
Navidad
Pascua
San Valentín

 Juegos para niños
Juegos de memoria
Juegos de laberintos
    

Cuándo es indispensable usar alzador para niños en el coche

Cuándo es indispensable usar alzador para niños en el coche

El uso de un sistema de retención infantil es imprescindible para garantizar la seguridad de bebés y niños. Tráfico recomienda que los menores de 150 cm de altura viajen con algún sistema de retención adecuado a su peso y edad. Según la DGT, el 40% de los niños que fallecen en un accidente de tráfico no utiliza ningún sistema de protección.

El incumplimiento de estas legislaciones da pie a la retención del vehículo, pues es una falta grave, y acarrea sanciones económicas de hasta 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet. Por ello y por la seguridad de los más pequeños, resulta muy importante circular con un sistema de retención homologado.

¿Aunque el alzador será el último que van a usar, seguramente te preguntes a partir de qué estatura deben hacerlo y cómo tiene que ser este alzador.

Sistemas de retención infantiles

Los niños no tienen la misma estatura ni el mismo peso que los adultos, por ello el cinturón de seguridad no es válido para ellos. Los SRI o sistemas de retención infantil son obligatorios por Ley, pues son la mejor manera de protegerlos. No obstante, deben cumplir ciertas características según la altura del niño:

  • Menos de 105 cm de altura: uso de sillitas (antes 0 y 0+, grupo I y II).
  • Entre 105 y 125 cm de altura: uso de alzador con respaldo.
  • Más de 125 y hasta 150 cm de altura: uso de alzador sin respaldo (antiguo grupo III)

Si estás pensando comprarte un coche, deberás contar con estos sistemas y, por tanto, ver el espacio del que dispones para el mismo. En AutoMotor10 pueden ayudarte con la elección del mejor modelo según tus necesidades. Según la normativa, hay unas dimensiones mínimas para las plazas de los vehículos y unas dimensiones máximas para las sillas infantiles

¿Cuándo es indispensable usar alzador para niños en el coche?

La normativa vigente indica que los niños tienen que utilizar un sistema de retención infantil, de manera obligatoria, siempre que midan menos de 135 cm. No obstante, la recomendación es que lo hagan hasta los 150 cm. Entre los 135 cm y 150 cm de estatura no es obligatorio, pero resulta muy recomendable.

Las nuevas sillitas exigen una prueba de choque lateral para aumentar la seguridad y detectar posibles lesiones derivadas de la distribución de fuerzas en el impacto. Además, se pueden usar las sillas a contramarcha, hasta los 15 meses de edad, considerando esta posición más segura en caso de accidente.

El alzador o elevador se puede empezar a utilizar a partir de 105 cm de estatura. Hasta este entonces, el niño debe usar una sillita según sus necesidades. Sin embargo, también y desde los 105 cm de estatura, este debe tener respaldo y la altura suficiente para que el cinturón pueda pasar por debajo del cuello sin rozarlo.

¿Cómo usar el alzador sin respaldo en el coche?

A partir de los 125 cm, el niño ya podrá utilizar un elevador sin respaldo, pues a partir de entonces solamente es recomendable que lo siga usando por razones de seguridad. Las cifras de Tráfico indican que el uso de un adecuado sistema de retención infantil puede reducir en un 75% el número de fallecidos en accidentes de tráfico y en un 90% las lesiones. Dentro de los sistemas de retención infantil, siempre se deben revisar las características y la homologación de los mismos.

Hay sillitas que basan su fijación en el propio cinturón de seguridad, y las que aprovechan el anclaje ISOFIX. Esta segunda opción es la más recomendable porque evita que el asiento se coloque de forma incorrecta. Así, ISOFIX es el sistema aconsejado por la DGT. No obstante, es necesario que el vehículo cuente con este sistema.

¿Qué pasa si mi hijo no lleva la retención adecuada?

Puede ser que, si no usas la protección adecuada, tu hijo sufra graves lesiones o incluso la muerte en un accidente de tráfico. La probabilidad es mayor en caso de que no se utilice un SRI adecuado. Eso es lo más importante para motivarte a usar el sistema.

No obstante, como comentábamos, también te pueden multar con sanción económica de hasta 200 euros, así como la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Se trata de una sanción muy grave.


 
Aviso legal  Contacto