Inicio

 Manualidades para niños
Antifaces de carnaval
Camisetas personalizadas
Marcapáginas
Máscaras de animales
Máscaras de Halloween
Móviles
Papel de escribir
Portalápices a color
Portalápices infantiles
Técnicas Goma Eva
 
Cosas para niños
Kids marketing
Pañales biológicos
Pañales para bebés: solucionamos todas tus dudas
Tipos de armónicas infantiles
Tipos de ecografías
Tipos de tronas para bebés
Ventajas y beneficios de los juguetes de madera
10 consejos infalibles para comprar el cochechito del bebé
Cuándo es indispensable usar alzador para niños en el coche
5 trucos para que los niños aprendan a usar una agenda escolar
Cómo limpiar y esterilizar el chupete del bebé
Por qué es importante el juego en los niños pequeños
Historia de los juguetes de madera

 Actividades para niños
Aprender a dibujar
Figuras y números
Letras para niños
Método Montessori
Números para niños
Organizar fiesta infantil
Sigue los símbolos
Valores pedagógicos

 Dibujos para niños
Colorear circo
Colorear manga
Colorear monstruos
Colorear números
Colorear playa
Colorear Pokemon
Princesas Disney

 Fiestas para niños
Baby Shower
Día de la madre
Día del padre
Cumpleaños
Ideas de regalos que los papis primerizos apreciarán
Invitaciones de cumpleaños
Halloween
Navidad
Pascua
San Valentín

 Juegos para niños
Juegos de memoria
Juegos de laberintos
    

7 beneficios del método educativo Montessori

7 beneficios del método educativo Montessori

Nuestros expertos han estudiado en qué consiste el método educativo Montessori y han analizado todas sus ventajas. En este artículo te presentamos los principales beneficios del método educativo Montessori analizados al detalle para que puedas valorar todas las ventajas que supone para los más pequeños de la casa.

Enseña a los niños a ser independientes

Con el método educativo Montessori todos los materiales a los que tienen acceso los niños están pensados para que pueda autorregular sus juegos y sus aprendizajes. Se trata de un modelo educativo que se estructura sobre los principios de la independencia y la autonomía infantiles con la finalidad de formar a los niños para que se conviertan en pequeños seguros de ellos mismos, con una gran capacidad de decisión y con pensamiento crítico. Al poder aprender a su ritmo y estructurar su aprendizaje los niños adquieren capacidades que les resultarán fundamentales para poder desenvolverse de manera eficiente en el mundo de los adultos.

Les anima a trabajar en equipo

El método Montessori marca la diferencia dentro de un entorno educativo y social que cada vez es más competitivo porque enseña a los niños a aprender de manera cooperativa. Los educadores que se basan en el método Montessori animan a los pequeños a trabajar con otros niños de forma que cada uno de los estudiantes puede aprender de los demás dentro de un ambiente de paz y de colaboración. De esta manera todos los niños se sienten apoyados y aprenden a resolver los conflictos con los demás niños basándose en la asertividad.

Les enseña a autoevaluarse

El método educativo Montessori, mediante herramientas y juguetes como los que puedes ver en Juguear, consigue que los niños vayan perfeccionando sus habilidades, adquiriendo nuevos conocimientos, avanzando en el sistema educativo y analizando cada uno de los pasos que van dando. Esto permite a los niños analizar de forma crítica todo su trabajo, reconocer sus fallos y corregir y aprender de sus errores. De esta forma, en vez de desarrollar miedo a cometer errores los niños aprenden a ver estos pequeños fallos como oportunidades para seguir aprendiendo. Los pequeños son capaces de desarrollar la capacidad de autocrítica en positivo para seguir aprendiendo, lo cual es fundamental de cara al futuro para crear adultos saludables y que sean capaces de soportar la frustración y crecer con sus errores.

Se adapta a cada pequeño

Asimismo, el método Montessori se basa en el reconocimiento de que todos los niños son diferentes y por tanto todos ellos aprenden de distintas maneras. Este métodos se adapta a sus diferentes formas de aprendizaje, reconoce que cada niño puede tener unos intereses y unas capacidades diferentes y les entrega capacidad para que las desarrollen. Además el método Montessori también se asegura de que los pequeños puedan aprender a su propio ritmo sin condicionar su vital desarrollo.

Fomenta el conocimiento activo

Por si todo esto fuera poco, el método educativo Montessori también consigue que cada niño sea el protagonista de su propio aprendizaje. De esta manera los pequeños se convierten en creadores y buscadores de su propio conocimiento y cuentan con libertad para cuestionarse, investigar y establecer sus propias conexiones. Esto despertará al máximo su curiosidad y su motivación por el aprendizaje. Los profesores les ayudarán a aprender ejerciendo de guías en el propio proceso de descubrimiento de cada pequeño mediante diferentes actividades prácticas.

Les enseña disciplina con libertad

Frente a otros métodos educativos mucho más restrictivos el método Montessori se basa en la libertad como elemento práctico para que los niños puedan adquirir su propia disciplina incluyendo algunas reglas básicas que los niños deben aprender a cumplir y por tanto fomentando la autodisciplina. Por ejemplo, cada vez que los niños acaban con una actividad tienen que guardar todos los materiales. Además tienen que mantener ordenada su área de trabajo y es así como los pequeños aprenden sobre autocontrol y autodisciplina sin sentirse presionados.

Fomenta la creatividad

Por último, el método educativo Montessori también fomenta al máximo la creatividad de los pequeños. Este método educativo aporta muchísimos estímulos diferentes a los niños y al mismo tiempo les da libertad para que puedan desatar toda su creatividad como prefieran. De esta forma, como los niños no tienen miedo a equivocarse desarrollan al máximo su imaginación y su creatividad de forma libre para avanzar de manera eficiente por su proceso de aprendizaje a su propio ritmo.


 
Aviso legal  Contacto