 Elegir el cochecito del bebé no es tarea fácil, sobre todo si es la primera vez que lo haces. Son muchos los productos que podemos encontrar en la web con precios que, además, resultan muy dispares y lo único que hacen es desorientar al comprador primerizo. Por ello, en este artículo vamos proporcionarte una serie de consejos para que puedas escoger el producto que mejor va contigo y con tu bebé sin que te quedes corto —y al poco tiempo deje de resultarte útil— y sin que te pases —y acabes desperdiciando tu dinero—.
Atento/a a este artículo, te explicamos en qué debes fijarte a través de estos 10 consejos infalibles para comprar el cochecito del bebé. ¡Comenzamos!
En la web especializada en la venta de productos y complementos para el bebé, 100Bebés, encontramos una gran cantidad de cochecitos y de complementos esenciales para
Tamaño del cochecito
El tamaño del cochecito es muy importante, aunque muchas veces no se tenga en cuenta. Y es que, muchas veces se tiende a comprar el cochecito más grande creyendo que será el mejor sin valorar el espacio que se dispone para él, lo que supone un problema a la hora de transportarlo en el coche o al guardarlo en la vivienda, por ejemplo.
En 100Bebés, empresa especializada en la venta de todo tipo de productos destinados al recién nacido, son muy conscientes de ello por eso siempre que los clientes preguntan por qué cochecito comprar responden con la cuestión inicial del espacio. Es uno de los principales puntos que debemos tener en cuenta —aunque no el único, como veremos a continuación—.
No excederse con los complementos
Aunque en un principio puedas pensar que todo te va a resultar útil, en este tipo de artículos debes tener en cuenta que siempre habrá más complementos a elegir y que, al final, lo que acabará ocurriendo es que acabes desperdiciando tu dinero al no sacarle provecho a los complementos. Antes de dar ningún paso, dedica un tiempo a pensar muy bien qué es lo que necesitas.
¿Cuántas piezas tiene el cochecito para bebé?
Lo siguiente que debes tener en cuenta es la cantidad de piezas que debe tener el cochecito. Estas pueden ser de 2 o de 3 piezas. Las principales piezas del cochecito del bebé son:
- Capazo: Esta pieza es la que hace función de cuna rodante y permite al bebé descansar durante el trayecto.
- Silla de paseo: La silla de paseo está pensada para los bebés, cuando comienzan a andar. Por lo general estas suelen ser usadas a partir de los 12 meses, aunque hay bebés que comienzan a caminar a partir de los 6, por lo que esta se adaptará dependiendo de cada uno.
- Silla del coché: Los cochecitos de dos piezas no incluyen esta pieza. Esta silla está homologada para ser colocada en el vehículo y para garantizar la seguridad del recién nacido.
Peso del cochecito del bebé
Independientemente del tamaño, muchas veces lo que influye en el peso del cochecito del bebé es el material con el cual han sido fabricados —como los cochecitos vintage hechos con metal—. Si no quieres acabar con fuertes dolores y molestias en los brazos y espalda cada vez que tengas que maniobrar con el cochecito del bebé, entonces elige uno hecho con materiales ligeros.
¿Tres o cuatro ruedas?
Podemos encontrar cochecitos de bebé de tres y de cuatro ruedas. Los de 3 ruedas son más fáciles de manejar, los de 4 tienen mayor estabilidad. Los cochecitos de 3 ruedas están más pensados para terrenos irregulares, mientras que los de cuatro son más indicados para la ciudad y terrenos planos.
Tipo de rueda
Independientemente de que el cochecito del bebé tenga tres o cuatro ruedas, también es fundamental que nos fijemos en el material con el cual están hechos las ruedas. Dependiendo de este el producto final resultará más o menos económico, pero también evitará el ruido y las vibraciones. Estas son: Hinchables, de goma y de gel.
Fijarse en el tipo de manillar
Hay dos tipos de manillar, el que cuenta con dos bastones y el que tiene un manillar recorrido de un lado a otro del cochecito. El segundo de estos resulta más útil para manejar cochechitos más pesados o con cuatro ruedas.
Cochecitos de bebé plegables o fijos
Si dispones de poco espacio en tu vivienda, lo mejor es que elijas un cochecito plegable. Estoy son muy seguros también y permiten economizar enormemente el espacio en tu vivienda y en el vehículo. Por lo general hay dos tipos de plegado, el plegado de paraguas —el chasis se pliega a lo largo— y el plegado tipo libro —el chasis se pliega de forma plana y cuadrangular—.
Cochecitos con posibilidad de ampliación
Si tienes pensado tener más hijos en un corto periodo de tiempo, será aconsejable que valores la opción de comprar uno cochecito con posibilidad de añadir complementos. Recuerda que siempre te resultará mucho más cómodo llevar a los dos en un mismo cochecito que por separado y, por supuesto, los costes se abaratarán. Dependiendo de lo que inviertas el cochecito para le bebé puede oscilar entre los 150 euros hasta los 1500 o más, todo depende de los complementos y de la calidad del producto en cuestión.
Elije un cochecito de bebé con capota
No te olvides de elegir un cochecito que cuente con una capota para que el recién nacido esté protegido del sol. El bebé no tiene la posibilidad de cubrirse del sol por sí mismo, por lo que tendrás que estar muy pendiente de que este no incida directamente sobre él —al menos, de manera continuada—. Debes elegir un carrito que cuente con capota para proteger al recién nacido del sol. También podemos encontrar sombrillas que se acoplan a los carritos, aunque estas resultan más incómodas a la hora de utilizar.
|